domingo, 11 de noviembre de 2018

Julia Sierra Berdejo

El coro de las sonrisas y los grandes milagros


Se llama Cantatutti y es el primer grupo vocal verdaderamente inclusivo de España: en él se integran profesores y alumnos, españoles y extranjeros, con y sin discapacidad.

Es el coro de las sonrisas y de los grandes milagros, porque ya es milagroso que en poco más de un año hayan pasado por el grupo vocal 150 personas (en la actualidad son 76) de 27 nacionalidades, la inmensa mayoría sin formación musical, y que suene bien.

Cantatutti es una iniciativa pionera en España, el primer coro verdaderamente inclusivo porque en él se dan cita profesores de la Universidad de Zaragoza y alumnos (nacionales o con beca Erasmus) y miembros de la comunidad universitaria con alguna discapacidad. El proyecto ha crecido al calor de la Facultad de Educación y de su Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal, y de la Oficina Universitaria de Atención a la Diversidad

El proyecto, que echó a andar en octubre del año pasado, ha contado con numerosas complicidades y entusiastas apoyos, desde el Colegio de la Purísima para niños sordos de Zaragoza, hasta miembros de la comunidad universitaria.

¿Qué es inclusión?. Una educación para todos. Por eso el coro no tiene trabas para la admisión: queremos unir las voces y los corazones, las capacidades y las discapacidades. Hay quienes saben música y quienes no, pero todos empiezan de cero, y es la empatía la que hace que se ayuden y compartan la misma cultura. Buena prueba de ello la da un dato: los coralistas signan las canciones que interpretan, y lo hacen porque así lo pidieron los que no tienen ninguna discapacidad auditiva. Todos han aprendido a hacerlo. 

Lo están haciendo tan bien que el Certamen Internacional de Coros Winter Light les ha invitado a cantar en Lituania el próximo 7 de diciembre.

Mi opinión: me parece que un grupo con personas tan distintas como este, puede llegar muy lejos con respeto y ayuda de unos a otros. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario