jueves, 11 de octubre de 2018

Julia Sierra Berdejo

UNA MISIÓN ESPAÑOLA ABRE UNA CÁMARA DE MÁS DE 4.000 AÑOS EN UNA NECRÓPOLIS EGIPCIA.


La expedición dirigida por un profesor de la academia de la Universidad de Jaén encontró una tumba hace varios años y ahora  ha logrado acceder al interior donde había un ataúd con restos momificados.

Acceso al interior de la cámara sellada


Una misión española, dirigida por el profesor de Historia Antigua de la Universidad de Jaén (UJA) Alejandro Jiménez, ha conseguido abrir una cámara intacta de más de 4.000 años en las tumbas de Qubbet el Hawa, uno de los cementerios privados más importantes de Egipto.

Finalmente retirada la losa, los excavadores han podido acceder al interior de la cámara donde había un ataúd que contenía los restos momificados de un antiguo gobernante de Elefantina de la época del reinado del faraón Amenemhat III (1818-1773 a C).

La tumba se ha conservado tan bien gracias a unos ladrones que al intentar robar un tesoro taparon la puerta secreta que daba directamente a la tumba.

MI OPINIÓN: Me parece  un gran logro haber encontrado una tumba de más de 200 años en tan buen estado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario